Normas de la Biblioteca y del Archivo Central
Normas de acceso
La consulta de las colecciones de la Biblioteca y los materiales del Archivo Central, así como la utilización de sus instalaciones, implica la aceptación de sus normas por parte del usuario. Sin perjuicio de las condiciones específicas que regulen cada uno de los servicios, se establecen una serie de normas de carácter general.
Acceso a la Biblioteca
- La Biblioteca está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h, excepto festivos.
- El acceso es libre y gratuito para todas las personas mayores de 14 años. Los menores de esta edad pueden acceder únicamente acompañados de una persona adulta.
- El carné de usuario es obligatorio para acceder y utilizar las instalaciones y recursos de la Biblioteca y el Archivo Central.
- En el momento de la entrada, el personal de Recepción entrega una etiqueta identificativa con el número de puesto de lectura y taquilla asignada. El número de puesto y la taquilla asignados deben respetarse en todo momento. Cualquier cambio debe ser autorizado y comunicado previamente al personal de Recepción. Esta etiqueta debe estar siempre en un lugar visible. Al abandonar la Biblioteca, debe devolverse en el mostrador para registrar la salida.
- Los lectores con carné de usuario general solo pueden ocupar los puestos de lectura reservados para esta categoría.
- El abandono del puesto de lectura durante más de 30 minutos conlleva su pérdida de forma automática.
- La Biblioteca cuenta con una serie de recursos que mejoran la accesibilidad de la Sala de lectura: un sistema de bucle magnético fijo en los puestos de atención al usuario, dos atriles con bandejas adaptados, dos ratones de tipo trackball, dos teclados de contraste, dos lupas manuales electrónicas y dos sillas de ruedas. Todos estos elementos se solicitan en los mostradores de la Planta +1 y -1 de la Biblioteca.
Taquillas y objetos permitidos
- Es posible acceder a la Sala de lectura con ordenadores portátiles sin sonido, teléfonos móviles en modo silencio, libros y apuntes. Se facilitan bandejas para el traslado de los objetos permitidos.
- Para garantizar la conservación del material bibliográfico y documental, no se permite la entrada de comida o bebida (incluidas botellas, termos u otros recipientes vacíos), paraguas, objetos punzantes o cortantes, cualquier tipo de bolso/a, prendas de abrigo, fundas de ordenador, cámaras fotográficas o de vídeo, trípode, palos de móvil u otros elementos de estabilización de cámaras. Estos objetos se deben depositar en las taquillas situadas a la entrada de la Biblioteca. Las consignas funcionan con un sistema de contraseña que personaliza cada usuario.
- El Museo no se hace responsable de los objetos personales que los usuarios dejen en las dependencias de la Biblioteca (control de acceso, taquillas, Espacio D y/o Sala de lectura).
- Todos aquellos objetos que no quepan en las taquillas del control de acceso de la Biblioteca deben guardarse en las taquillas del Museo ubicadas en el Edificio Nouvel o Sabatini.
Acceso al Archivo Central
- El Archivo Central está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h, excepto festivos.
- Para acceder a sus instalaciones es necesario disponer del carné de usuario de la Biblioteca y haber gestionado una cita previa enviando un correo a archivo@museoreinasofia.es
Acceso al Espacio D
- El Espacio D es una sala de acceso público y gratuito donde se desarrolla un programa de exposiciones temporales. Está ubicado en la Planta 0 del Edificio Nouvel, junto a la Biblioteca, y comparte su horario de apertura.
- No es necesario disponer del carné de usuario para visitar este espacio, solo se debe acudir al mostrador de Recepción, donde se facilitará una taquilla y una tarjeta de acceso que debe devolverse a la salida.
Normas de consulta
Consulta de materiales de la Biblioteca
- En el momento de la entrega de los materiales de depósito al usuario, el personal de la sala solicitará un documento que acredite su identidad y lo conservará hasta que los ejemplares sean devueltos.
- El usuario es responsable del cuidado y protección de los documentos que consulta.
- La manipulación de los documentos debe respetar las normas básicas de conservación:
- Es necesario mantener escrupulosamente la ordenación original.
- No se permite escribir ni hacer anotaciones en los documentos.
- No se permite utilizar elementos que afecten a la integridad del documento.
- La consulta de colecciones especiales se realiza en las mesas reservadas a tal efecto en la Planta -1 y no se permite utilizar bolígrafo, pluma, rotuladores, etc., solamente es posible usar un lápiz.
- Si los materiales objeto de consulta forman parte de la colección Archivos y fondos documentales, se facilita al usuario un formulario de consulta específico para que lo entregue debidamente cumplimentado y firmado en el mostrador de la Planta -1. El acceso a esta documentación y a los datos en ella contenidos no exime al solicitante del deber de respetar y ceñirse a la legislación relativa a la protección de datos personales, derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y propiedad intelectual.
Consulta de materiales del Archivo Central
- La consulta de los documentos se realiza en las mesas reservadas a colecciones especiales de la Planta -1 de la Sala de lectura de la Biblioteca en el día y hora previamente concertado con el Archivo Central. Para acceder a las instalaciones, es obligatorio presentar el carné de usuario de la Biblioteca.
- En el momento de la entrega de los materiales al usuario, el personal de la sala solicitará un documento que acredite su identidad y lo conservará hasta que los materiales sean devueltos.
- El usuario es responsable del cuidado y protección de los documentos que consulta.
- Para no alterar el orden de las unidades de instalación, no está permitida la consulta de más de una unidad documental de forma simultánea. El personal controlará en todo momento el uso correcto.
- La documentación no puede consultarse por varios usuarios de forma simultánea, salvo excepciones motivadas y autorizadas por el Archivo Central.
- La documentación no puede moverse de la mesa del usuario salvo para su devolución.
- La manipulación de los documentos debe respetar las normas básicas de conservación:
- No se permite utilizar bolígrafo, pluma, rotuladores, etc., solamente es posible usar un lápiz.
- Es necesario mantener escrupulosamente la ordenación original.
- No se permite escribir ni hacer anotaciones en los documentos.
- No se permite realizar calcos o dibujos, ni tomar imágenes con dispositivos móviles.
- No se permite doblar, apoyarse o colocar papeles sobre los que se toman notas sobre los documentos.
- No se permite utilizar elementos que afecten a la integridad del documento.

Normas para la reproducción de fondos
Reproducción de materiales de la Biblioteca
- La mayoría de los materiales pueden reproducirse conforme a lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual. Para hacer fotocopias, la Biblioteca dispone de un autoservicio de reprografía que funciona con monedas y que proporciona cambio (el personal de Biblioteca no proporciona cambio).
- Es posible fotografiar con dispositivos móviles algunos de los materiales de la Biblioteca según el procedimiento establecido.
- Por razones de conservación no pueden fotocopiarse documentos pertenecientes a colecciones y fondos especiales. Las reproducciones de estos documentos deben solicitarse mediante un correo a sacd@museoreinasofia.es. Si su estado de conservación lo permite, el Servicio de Acceso al Documento (SACD) las realizará siguiendo las tarifas públicas conforme a la resolución de 18 de julio de 2014, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Permanente del Real Patronato por el que se establecen los precios de carácter comercial por prestación de servicios y actividades del Museo (BOE número 186, de 1 de agosto de 2014).
Reproducción de materiales del Archivo Central
- El Servicio de Acceso al Documento (SACD) proporciona reproducciones de documentos a los usuarios del Archivo Central. Esta reproducción está sujeta al estado de conservación de los documentos y a lo establecido en la legislación vigente y de forma específica en la Ley 16/1985, del 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 1708/2011, del 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.
El Servicio de Acceso al Documento (SACD) las realizará siguiendo las tarifas públicas conforme a la resolución de 18 de julio de 2014, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Permanente del Real Patronato por el que se establecen los precios de carácter comercial por prestación de servicios y actividades del Museo (BOE número 186, de 1 de agosto de 2014).
Medios informáticos
- Los ordenadores de la Biblioteca y la infraestructura de red proporcionan acceso a recursos tanto dentro como fuera del ámbito de la Biblioteca. Los usuarios son responsables de utilizarlos correctamente, respetando la legislación y normativa vigentes, los derechos del resto de usuarios y las condiciones de licencia y copyright del software que utilicen los equipos.
- No se permite la manipulación de los ordenadores ni de sus conexiones eléctricas o de datos.
Fotografías y grabaciones de las instalaciones
- Las instalaciones de la Biblioteca solo pueden ser fotografiadas o grabadas con autorización previa del Museo. Este permiso puede solicitarse enviando un correo electrónico a prensa@museoreinasofia.es.

Contacto
- Archivo Central: archivo@museoreinasofia.es
- Archivos y fondos documentales de Biblioteca: biblioteca@museoreinasofia.es
- Biblioteca: biblioteca@museoreinasofia.es / 91 774 1000
- Carné de usuario: carnet.biblioteca@museoreinasofia.es
- Propuestas de donación: donaciones.biblioteca@museoreinasofia.es
- Reproducción digital de documentos: sacd@museoreinasofia.es
Las quejas y sugerencias se realizan a través de la sede electrónica del Museo Reina Sofía
Dirección
C/ Santa Isabel, 52
28012 Madrid
Entrada por Ronda de Atocha