Fundación
Apoyando la misión del Museo Reina Sofía

Cristina Iglesias, Pozo V (III), 2018
Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018 (Donación de María Antonia Escapa)
La Fundación Museo Reina Sofía es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro, que persigue, entre sus objetivos principales, fomentar y apoyar la misión del Museo Reina Sofía como vehículo para la promoción, el conocimiento crítico y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones.
Nace en el contexto de ensayo de nuevas relaciones entre las instituciones culturales públicas y el ámbito de lo privado, que surgen al calor de los nuevos retos del museo en el siglo XXI.
Constituida el 23 de noviembre de 2012 por iniciativa de un grupo de coleccionistas iberoamericanos afines al Museo, actúa desde entonces como una herramienta en la que distintos sectores de la sociedad, a nivel internacional, colaboran con nuevas formas de mecenazgo. Los patronos signatarios del Acta Constitucional son Patricia Phelps de Cisneros (Venezuela), Jorge Grüenberg (Perú), Helga Müller de Alvear (España), Jose Olympio Pereira (Brasil), Juan Antonio Pérez Simón (México), Álvaro Saieh Bendeck (Chile), Silvia Gold y Hugo Sigman (Argentina), Susana y Ricardo Steinbruch (Brasil), Beatriz de Vasconcelos Quintella y Luiz Augusto Teixeira de Freitas (Brasil), y Juan Carlos Verme (Perú).
Misión
Enriquecer las Colecciones del Museo

Juan Muñoz, Baranda de Alcamé, 1984
Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2014 (Donación de Patricia Phelps de Cisneros)
La Fundación contribuye al enriquecimiento de las Colecciones del Museo Reina Sofía a través del depósito-comodato por tiempo indefinido de todo su fondo artístico, el cual a su vez es producto de la adquisición a través de compra o donación en especie por parte de miembros de la entidad o de terceras personas. Todas las adquisiciones se definen en el marco de los intereses establecidos de común acuerdo entre la Fundación y el Museo. Estas adquisiciones requieren la aprobación del Patronato de la Fundación, de la misma manera que los depósitos están sujetos a la aprobación del Real Patronato del Museo.
Por otra parte, la Fundación también actúa como catalizador internacional del Museo, fomentando nuevas redes de colaboración con especial atención a América Latina. Esto se facilita por la ley que moderniza el funcionamiento del Museo (Real Decreto 188/2013), permitiendo una mejor coordinación con la Fundación.
Objetivos comunes
Con el fin de fomentar la formación de una sólida comunidad investigadora, teórica y artística y favorecer la circulación del conocimiento, desde la Fundación se promueven diversos programas de apoyo a la creación, la investigación y el intercambio profesional entre entidades y agentes culturales de España y otras latitudes.
El Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC) es una iniciativa del coleccionista salvadoreño y patrono de la Fundación Museo Reina Sofía, Mario Cáder-Frech, que busca promover la investigación y difusión del arte centroamericano y sus diásporas.
La Fundación fue constituida con una dotación fundacional especial: la obra Baranda de Alcamé (1984) de Juan Muñoz.
De acuerdo con los estatutos de la Fundación, el artículo 40 establece que, en caso de extinción, todos sus bienes y derechos (su fondo artístico), pasarán a ser propiedad del Museo Reina Sofía, en cuyo patrimonio quedarán integradas todas las obras.
A 31 de diciembre de 2024, la contribución por parte de la Fundación y su homónima en Estados Unidos se sitúa alrededor de los 28 millones de euros, con más de 1.100 obras de 344 artistas depositadas en el Museo. Cabe destacar que hasta el momento las líneas estratégicas de adquisición se han enfocado hacia artes performativas, fotolibros y gráfica latinoamericana. De ahí que el 90% del total de obras de la Fundación sean de artistas latinoamericanos, con una representación del 87% de la región en términos de número de artistas.

Simón Vega, Third World Space Modules Blueprints, 2015 y Guadalupe Maravilla, Ghettoblaster Headdress, 2009-2018
Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2021 (Donación de Mario Cáder-Frech)
16599 obras en las Colecciones
Organización
Círculos de vinculación

La Fundación se acoge a la Ley de Fundaciones de España. Está regida por un Patronato integrado por patronos natos, adscritos al ente en virtud de su cargo público, y por patronos electos.
Dentro de la Fundación existen también otros órganos como el Consejo Internacional de Mecenazgo y el Círculo Reina, los cuales están exentos de las labores de gobierno y orientan su actividad al enriquecimiento de los fondos artísticos de la Fundación y, por ende, del Museo.
Patronato
El Patronato es el órgano máximo de gobierno, administración y representación de la Fundación. Por acuerdo del Patronato, el número máximo actual de integrantes está fijado en treinta personas.
Patronos natos
- Ministro de Cultura
Ernest Urtasun Domènech - Secretario de Estado de Cultura
Ministerio de Cultura
Jordi Martí Grau - Subsecretaria de Cultura
Ministerio de Cultura
María del Carmen Páez Soria - Presidenta del Real Patronato del Museo Reina Sofía y de la Fundación Museo Reina Sofía
Ángeles González-Sinde Reig - Vicepresidente segundo de la Fundación Museo Reina Sofía
Director del Museo Reina Sofía
Manuel Segade Lodeiro
Patronos electos
- Mario Cáder-Frech
- Alberto Ferreiro Aparicio
- Silvia Gold Turjanski
- Aníbal Jozami
- María Amalia León de Jorge
- Pilar Lladó Arburúa, presidenta del Consejo Internacional de Mecenazgo
- Guillermo Penso Blanco
- Jorge M. Pérez
- Juan Antonio Pérez Simón
- Catherine Petitgas
- Vicente Quilis Moscardó
- Francisco Sánchez-Rivas
- Patrizia Sandretto Re Rebaudengo
- Hugo Sigman Pomerantz
- Ricardo Steinbruch
- Susana Steinbruch
- Juan Carlos Verme, vicepresidente primero de la Fundación Museo Reina Sofía
- Mercedes Vilardell March
Patronos de honor
- Manuel Borja-Villel
- Guillermo de la Dehesa
- Soledad Lorenzo
Secretaria
- Carolina González Castro, directora-gerente de la Fundación Museo Reina Sofía
Comisión ejecutiva
La Comisión Ejecutiva la elige el Patronato de entre sus miembros si bien, de acuerdo con los Estatutos, ha de incluir como miembros natos al presidente de la Fundación y al director del Museo. En ella delega el Patronato las competencias de gestión autorizadas por ley en el lapso entre reuniones plenarias. Así mismo, se encarga de la ejecución de los acuerdos adoptados por la plenaria y de su asesoramiento.
Miembros Natos
- Presidenta de la Fundación Museo Reina Sofía
Ángeles González-Sinde Reig - Director del Museo Reina Sofía
Manuel Segade Lodeiro
Miembros Electos
- Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva
Aníbal Jozami - Presidenta del Consejo Internacional de Mecenazgo
Pilar Lladó Arburúa - Alberto Ferreiro Aparicio
- María Amalia León de Jorge
- Hugo Sigman Pomerantz
- Ricardo Steinbruch
- Juan Carlos Verme
- Mercedes Vilardell March
Secretaria
- Directora-gerente de la Fundación Museo Reina Sofía
Carolina González Castro
Consejo Internacional de Mecenazgo
Se trata de una entidad de referencia que incorpora coleccionistas internacionales y, aunque no participan en la toma de decisiones generales que son responsabilidad del Patronato, forman parte del debate sobre las propuestas de adquisición que el Museo hace a la Fundación.
- José Manuel Albesa
- Fernando Arriola
- Julia Borja Papini
- Sergio Butinof
- Gabriel Calparsoro
- Francisco Cantos
- Tanya Capriles López
- Cristina Chacón
- Natalia Cobo de Bulgheroni
- Ignacio Cortés
- Alberto Cruz
- María Antonia Escapa
- Diana López de Sifontes
- Juan Carlos Maldonado
- Sofía Mariscal
- Catalina Márquez
- Richard Massey
- Juan Mulder Panas
- Paloma O’Shea Artíñano
- Hilda Paliza de Gosselin
- Lorena Pérez-Jacome
- Paz Quijano
- Irene Rodríguez
- Javier Romero
- Marga Sánchez
- Sofia Santos
- Teresa Sapey
- Teresa Táboas
- Francesca Thyssen-Bornemisza
- Alejandro Zubillaga
Círculo Reina
El Círculo Reina es un innovador proyecto impulsado desde la Fundación Museo Reina Sofía y se ofrece como un espacio en el que las nuevas generaciones puedan compartir y crecer en su pasión por el arte y la cultura, además de generar estrategias que estimulen el fortalecimiento del entramado cultural y el coleccionismo nouvel. Surge de la necesidad de favorecer el engranaje del ecosistema artístico y reflexionar sobre qué es el coleccionismo y su rol dentro de esa compleja cartografía cultural, para así potenciarlo en las generaciones futuras.
- Presidenta del Círculo Reina de la Fundación Museo Reina Sofía
Lucía Muñoz - Gonzalo Aguirre
- Ana Ariño
- Celeste Chipperfield
- Nacho Corredor
- Mariana Entrecanales Marsans
- Ricardo Gómez-Acebo
- Joelle Levinas
- Marta López
- Patricia Peña Sancho
- Imanol Sainz
- Ivette Stanziola
- Alma Verme
- Secretaria
África Ruiz Pino
Museo Reina Sofía Foundation – MRSF (USA)

Esta entidad, promovida en Estados Unidos por la Fundación, ha sido aprobada como Public Charity en aplicación del Internal Revenue Code de aquel país, lo que la habilita para la recepción de donaciones económicas y de obras de arte con la exención de impuestos prevista en la legislación.
MRSF (USA) tiene su propio Patronato y las obras que reciben en donación son depositadas en el Museo. Asimismo las donaciones económicas que se reciben se destinan a adquisiciones.
Documentos de interés
La Fundación basa su modelo en una buena gobernanza, con procesos enfocados a la excelencia y la transparencia, en toda sus áreas de actuación.
Para más información sobre la contribución de la Fundación Museo Reina Sofía, puedes consultar la Memoria anual del Museo.


Convenio marco
entre el Museo Reina Sofía y la Fundación Museo Reina Sofía para el apoyo de los fines y actividades del Museo


Contacto
info@fundacionmuseoreinasofia.es
Santa Isabel, 52 28012 Madrid
Tel. 917 74 10 74
Directora-gerente
Carolina González Castro
Coordinadora
África Ruiz Pino