AD03768

Cheminée (Chimenea)

Rivera, Diego

Técnica
Óleo y lápiz sobre lienzo
Dimensiones
73 x 59,4 cm
Año de ingreso
2005
Número de registro
AD03768
Fecha

1913

Esta obra pertenece a una etapa en la que Diego Rivera incursiona en los presupuestos estéticos del cubismo. Entre 1907 y 1921 el artista reside en Europa, entre España, Francia e Italia, como parte de un viaje de formación, antes de su consolidación como una de las figuras cumbre del muralismo mexicano. Esta vista urbana, con sus puentes y estructuras voladizas de hierro, el tendido eléctrico, las chimeneas de una metrópolis industrializada y los tejados ferrovítreos, incide en la representación de motivos característicos de ese territorio de vanguardia que constituye la ciudad moderna. Entre los recursos plásticos que acreditan el paso fugaz de Diego Rivera por los experimentos cubistas se cuentan: la ruptura del concepto tradicional del cuadro ceñido a la perspectiva lineal renacentista; la relación y yuxtaposición de planos arquitectónicos en el paisaje que rompen la ilusión pictórica descomponiendo el espacio; los juegos de luces y sombras ordenados geométricamente para romper la bidimensionalidad de la imagen; o el quiebre del horizonte mediante una estructura de líneas que conforman ángulos y parecen refractar la visión.

Suset Sánchez Sánchez

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras