AS07487

Los esfuerzos estériles

Dalí, Salvador

Técnica
Óleo sobre contrachapado
Dimensiones
64 x 48 cm
Año de ingreso
1988
Número de registro
AS07487
Fecha

1927-1928

Observaciones

Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

Salvador Dalí se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, en el otoño de 1922, para llevar a cabo estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, en la Residencia, coincidió con Federico García Lorca en marzo de 1923, estableciéndose entre ambos una intensa relación intelectual, artística y personal. Esta vinculación se mantendrá hasta 1929, año en que Dalí se traslada a París y Lorca viaja a Nueva York. Ejemplos del intercambio artístico que se produce entre los dos autores son El cuaderno de los putrefactos, una serie de láminas dibujadas por Dalí acompañadas de textos de Federico García Lorca –Dalí y Lorca formaban con Luis Buñuel y Pepín Bello el grupo de la Residencia más crítico con los artistas académicos a los que se referían precisamente como «putrefactos»–, la Oda a Salvador Dalí de Lorca o el San Sebastián que el pintor catalán dedica al poeta granadino. El lienzo Los esfuerzos estériles, uno de cuyos motivos centrales se centra en la representación de la cabeza de Lorca, es otro ejemplo de esa fructífera relación intelectual surgida entre los dos creadores.



Paloma Esteban Leal

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras