AD07666

Milicianos en el carrascal de Banastás (Aragón)

Horna, Kati

Técnica
Gelatinobromuro de plata y fotomontaje sobre papel
Dimensiones
Imagen: 19,8 x 22,1 cm / Soporte: 20,6 x 25,3 cm
Año de ingreso
2017
Número de registro
AD07666
Fecha

1937 / Copia de época

Kati Horna llegó a España en enero de 1937 con el encargo de las Oficinas de Propaganda Exterior de la CNT-FAI para cubrir la Guerra Civil, después de haberse formado e iniciado su carrera fotográfica en Berlín y Budapest. Horna recorrió diversas zonas de la península y colaboró con revistas de ideología anarquista y republicana, como Umbral (en calidad de fotógrafa y editora gráfica), Tierra y libertad, Tiempos Nuevos y Libre Studio. Las fotografías de Kati Horna destacan por su visión amplia del conflicto y las consecuencias en la vida cotidiana que se vivieron en diversas poblaciones de Aragón, Andalucía, Valencia, Barcelona y Madrid. Con su enfoque humanista, logró retratar de manera solvente la resiliencia y dignidad de los afectados por el conflicto. En 1939 se trasladó a México, donde se integró en el círculo de exiliados y artistas europeos junto a su marido, el artista español José Horna, continuando su carrera como fotógrafa en los ámbitos documental y publicitario.

Concha Calvo Salanova

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras