
Retrato de las demoiselles Louise y Berthe Godon
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Dimensiones
- 116 x 81 cm
- Año de ingreso
- 2022
- Número de registro
- DE02450
- Fecha
1921
Togores se instaló en París al acabar la Primera Guerra Mundial dejando atrás una obra paisajística influenciada por Paul Cézanne para centrarse en la figura humana, principalmente en retratos y desnudos. Es en este momento cuando ficha con el influyente marchante Daniel-Henry Kahnweiler, quien fuera fundamental en la promoción de Pablo Picasso y los cubistas. Él le encargará el retrato de su mujer y el de sus cuñadas, las hermanas Godon (Berthe Lascaux y Louise Leiris), que mostrará en la primera exposición que le organizó en la Galerie Simon de París en 1922. Este doble retrato comparte con el realismo mágico algunas de sus características, como son el espacio opresivo sin profundidad de campo, el dibujo definido de herencia neoclásica o el gusto por las tonalidades metálicas, aunque la ausencia del componente de extrañamiento, presente en otras obras suyas, asimila esta obra más a la Nueva Objetividad alemana.
Raúl Martínez Arranz