Diana Lara Requena
Directora de Comunicación
Funciones
- Dirección de las áreas de prensa, comunicación interna, imagen y diseño, digital web, redes sociales y publicidad.
- Desarrollo y concepción del relato institucional dotando de transversalidad a todas las áreas de Museo.
- Responsabilidad de la garantía de accesibilidad al Museo e inclusión de cualquiera de sus posibles públicos.
- Diseño y coordinación general de los planes de prensa y de la relación con los medios de comunicación. Elaboración del cronograma general de comunicación a partir de la planificación de acciones y tácticas que proporcione cada una de las áreas. Supervisión de la correcta secuenciación temporal de las acciones y su coordinación entre sí. Evaluación del cumplimiento de los objetivos de comunicación a partir de los análisis e informes proporcionados por cada una de las áreas, estableciendo los indicadores de actividad, diseñando el cuadro de mando de comunicación, interpretando los resultados y poniendo en marcha las medidas necesarias para la mejora de la calidad.
- Diseño y coordinación general de los planes de comunicación interna. Asistencia a la Dirección del Museo mediante la coordinación de la comunicación interna entre las distintas áreas del museo, sobre todo en el cruce de informaciones entre las diferentes subdirecciones. Diseño y coordinación de los instrumentos de comunicación interna (calendarios comunes, boletín interno, intranet, etc.). Elaboración de materiales informativos. Realización de reuniones conjuntas o individuales con cada área. Propuesta de criterios y procedimientos para la coordinación de toda la actividad.
- Concepción y desarrollo de la imagen pública del museo. Coordinación de los diferentes trabajos de diseño gráfico tanto en el edificio como en sus diversas herramientas de comunicación, ya sean digitales o en soporte físico, para mantener una coherencia visual que contribuya a concretar esa imagen pública.
- Diseño y coordinación de la web del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- Diseño y coordinación del «Plan de Comunicación Digital en Redes Digitales» y desarrollo de un área específica para cumplir con los objetivos trazados.
- Agente de diálogo para elevar el sentido de responsabilidad social del museo.
- Diseño y coordinación de las campañas de publicidad.
- Diseño y coordinación de protocolos de atención al visitante.
- Desarrollo del relato histórico del Museo a partir del archivo documental para «La Digital del Reina».
- Relatoría de las investigaciones del área de estadística.
- Responsabilidad de la narrativa del Museo, que media entre los saberes específicos de cada área (desde la restauración o el registro, hasta las actividades públicas o las relaciones burocráticas) y los usuarios y usuarias potenciales.
Formación académica
Licenciada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Web 2.0 por la Universidad de Alcalá, y Máster en Online Reputation & Community Management por la Universidad de Barcelona.
Experiencia profesional
Diana Lara (Madrid, 1977), lleva ejerciendo como experta en Comunicación Corporativa y Gestión Cultural desde finales de los años 90. Inició su trayectoria profesional en 1997 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que ocupó el cargo de Jefa del Área de Prensa, Radio y Publicaciones y donde coordinó la comunicación interna y externa de la institución, la edición de las publicaciones de la institución (revista mensual Minerva, Anuario anual…), la gestión de la publicidad externa y de los intercambios publicitarios así como la coordinación de la emisora cultural de la entidad, Radio Círculo, elaborando cada temporada su programación anual.
A continuación, en el año 2004 ocupó el cargo de Técnico I de Prensa y Publicaciones en el Instituto Cervantes coordinando la comunicación nacional e internacional de todas las sedes que el Instituto Cervantes inauguró en ese periodo destacando, entre ellas, la de Pekín, Brasilia, Praga, Belgrado, Estocolmo, Nápoles o Sofía, entre otras, así como la relación con medios internacionales y la gestión de las relaciones con los medios en los diferentes países en los que el Instituto Cervantes tenía presencia.
En 2007 es nombrada directora de Comunicación del Ministerio de Cultura del Gobierno de España encargándose de la elaboración del plan director de Comunicación del Ministerio de Cultura y de sus direcciones generales. Allí es responsable de la comunicación interna y externa y de la Imagen Institucional del Ministerio, de las relaciones con los medios de comunicación nacionales e internacionales y del asesoramiento en todos los asuntos relacionados con la comunicación del Ministerio.
En 2010 participa en la puesta en marcha del proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid, Casa del Lector, como directora de Comunicación, Marketing y Community Manager desarrollando toda la estrategia en medios de comunicación y redes sociales, así como el protocolo de los actos institucionales y la gestión y coordinación de actividades culturales y las diferentes estrategias de captación de públicos.
En el año 2017 se incorpora, tras un proceso opositivo, al cargo de Coordinadora del Prensa del Museo Reina Sofía, puesto que compatibiliza con el de Profesora Asociada de la Universidad Camilo José Cela. En el Museo ha coordinado la política de comunicación institucional con las relaciones con los medios de comunicación nacionales e internacionales, se ha responsabilizado de la gestión, análisis y prevención de situaciones de crisis, de la gestión de los eventos externos elaborados en colaboración con diferentes medios de comunicación, de la coordinación del equipo del departamento de prensa y del diseño y coordinación del plan anual de publicidad Institucional.
En julio de 2024 es nombrada Directora de Comunicación del Museo Reina Sofía cargo que ocupa en la actualidad.
Como docente, además de la Universidad Camilo José Cela, ha impartido clases durante varios años en el Máster de Comunicación corporativa e institucional de la Universidad Carlos III de Madrid, en el MBA en Marcas de Lujo y Lifestyle organizado por Elle Education y Mindway House of Education, en la Diplomatura online en Industrias Culturales organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos así como en la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid como profesora en el curso “Gestión de Redes Sociales en Archivos, Bibliotecas y Museos”. Es miembro del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid.
Retribuciones brutas para el año 2024: 83.004,88 €