Maruja Mallo: Máscara y compás redescubre en el Reina Sofía a una de las figuras clave de la Generación del 27

La muestra se podrá ver entre el 8 de octubre de 2025 y el 16 de marzo de 2026

Exposiciones
martes 07 octubre 2025

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, ha presentado hoy Maruja Mallo: Máscara y compás, la esperada exposición con la que se abre la nueva temporada del Museo y que muestra cerca de 200 obras, entre pinturas, dibujos y fotografías de la emblemática y polifacética artista. En la rueda de prensa también han participado, Barbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y Colecciones del Centro Botín y la comisaria de la muestra, la historiadora del arte y miembro del equipo de Exposiciones del Museo, Patricia Molins.

Según el director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, “Maruja Mallo tendría un lugar garantizado en la historia por ser la artista capaz de dotar de imaginario visual a la Generación del 27, pero además ha sido una personalidad muy avanzada a su tiempo, por su preocupación por la dignidad del trabajo de la mujer, por sus teorías sobre la importancia de la creación popular, por su capacidad para performar su propia imagen y por su innovadora invención de una cultura visual para la ciencia ficción”.

La exposición, que se podrá ver en el Museo Reina Sofía desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 16 de marzo de 2026, recupera a una de las artistas más innovadoras de la vanguardia española e internacional. Maruja Mallo, (Viveiro, Lugo 1902 - Madrid, 1995), es una de las grandes figuras de la Generación del 27 y la más importante representante del grupo de artistas que promovió, por primera vez, una cosmovisión femenina desde un punto de vista novedoso, el de la mujer moderna, libre, activa e independiente. Fue precursora también del grupo de mujeres conocido como las Sinsombrero.

Organizada por el Museo Reina Sofía y la Fundación Botín, la exposición Máscara y compás está comisariada por la historiadora del arte Patricia Molins. Cuenta con un centenar de pinturas, de ellas 13 forman parte de la Colección del Museo, unos 70 dibujos, además de otro centenar de fotografías y documentos de la artista, algunos inéditos, muchos de ellos adquiridos recientemente por el Museo Reina Sofía como parte del legado del Archivo Lafuente. Con el título Máscara y compás se alude a dos elementos característicos de la obra de Mallo, el compás como instrumento rector del trazado geométrico del que parte su pintura, y la máscara como referencia a la tensión que existe en su obra entre lo animado y lo inanimado, entre la naturaleza, efímera, y su representación plástica, intemporal.

“Exposición organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Botín”.

Más información en la nota de prensa completa. 
 

Leer más

Documentos

Placeholder pdf

DOSIER - Maruja Mallo: Máscara y compás 

Placeholder pdf

Nota de prensa completa 

Placeholder pdf

Mask and compass- Press dosier

Imágenes en alta resolución

Maruja Mallo, Joven negra, 1948. Museo Reina Sofía

Maruja Mallo, Joven negra, 1948

Maruja Mallo, La verbena, 1927

Maruja Mallo, La verbena, 1927

Maruja Mallo. Fotografía de Jaime Gorospe, 1984

Maruja Mallo. Fotografía de Jaime Gorospe, 1984

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Maruja Mallo, Naturaleza viva III, 1942

Maruja Mallo, Naturaleza viva III, 1942

Maruja Mallo, Arquitectura vegetal IV, c. 1933

Maruja Mallo, Arquitectura vegetal IV, c. 1933

Maruja Mallo, Selvatro, c. 1970-1975

Maruja Mallo, Selvatro, c. 1970-1975

Maruja Mallo, Autorretrato con manto de algas, 1945

Maruja Mallo, Autorretrato con manto de algas, 1945

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Maruja Mallo, Basuras, 1930

Maruja Mallo, Basuras, 1930

Maruja Mallo, Sorpresa del trigo, 1936

Maruja Mallo, Sorpresa del trigo, 1936

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Maruja Mallo, Canto de las espigas, 1939 (Fecha de 1929 inscrita en el lienzo modificada por la artista)

Maruja Mallo, Canto de las espigas, 1939 (Fecha de 1929 inscrita en el lienzo modificada por la artista)

Maruja Mallo, Viajeros del éter, 1982

Maruja Mallo, Viajeros del éter, 1982

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vista de la exposición Maruja Mallo. Máscara y compás

Vídeos en alta resolución

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Barbara Rodríguez - Centro Botín (mov)

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Barbara Rodríguez - Centro Botín (mp4)

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Manuel Segade - Maruja Mallo (mov)

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Manuel Segade - Maruja Mallo (mp4)

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Patricia Molins - Maruja Mallo (mov)

Video - Museo Reina Sofía

Declaraciones Patricia Molins - Maruja Mallo  (mp4)

Video - Museo Reina Sofía

Recursos - Maruja Mallo - Máscara y compás (mov)

Video - Museo Reina Sofía

Recursos - Maruja Mallo - Máscara y compás (mp4)

Video - Museo Reina Sofía

Pieza locutada - Maruja Mallo - Máscara y compás (mov)

Video - Museo Reina Sofía

Pieza locutada - Maruja Mallo Máscara y compás (mp4)

Audios

Audio - Museo Reina Sofía

Declaraciones Barbara Rodríguez - Centro Botín (mp3)

Audio - Museo Reina Sofía

Declaraciones Manuel Segade - Maruja Mallo - Máscara y compás (mp3)

Audio - Museo Reina Sofía

Declaraciones Patricia Molins - Maruja Mallo (mp3)