El arte de la crisis

Christian Marazzi y Yann Moulier Boutang. Crisis financiera y precarización de la existencia

El arte de la crisis
El arte de la crisis
Fecha y hora

Celebrada el 27 feb 2009

Este seminario trata de estudiar el modo en que los mercados financieros inciden sobre la vida social generando procesos de subjetivación problemáticos para su desarrollo. A través de las propuestas teóricas de Christian Marazzi y Yann Moulier Boutang, se analiza la forma en que los mercados financieros desregulados han supuesto un impulso a transformaciones sociales que hubiera sido muy difícil imponer por medios estrictamente políticos.

Marazzi y Boutang prestan especial atención a las denominadas potencias emergentes y, en especial, al modo en que se han adaptado a los modelos de crecimiento globales. Los mercados financieros han participado de modo complejo en las estrategias de desarrollo de las áreas de la economía global mejor dotadas (China, India, Brasil, países del Golfo) y de ello ha resultado una reconfiguración geopolítica de los equilibrios de poder a escala mundial.

A partir de estos ejemplos, este seminario pretende estudiar la relación entre esa nueva dinámica en el panorama económico global y los procesos de empobrecimiento que han derivado de la crisis. Su objetivo es, en definitiva, analizar las complejas relaciones que surgen entre la financiarización de la economía y la precarización de la existencia.
 

 

Organiza

La Fundación de los Comunes

Participantes

Yann Moulier Boutang es codirector de la revista Multitudes y profesor de economía política en la l’Université de Technologie de Compiègne, el Institut d’Études Politiques de París. Entre sus últimos trabajos se encuentran: De la esclavitud al trabajo asalariado. Economía histórica del trabajo asalariado embridado (Akal, 2006) y Le capitalisme cognitif ou la nouvelle grande transformation (Ed. Amsterdam, 2007).

Christian Marazzi es profesor y director de investigación socioeconómica en la Scuola Universitaria della Svizzera Italiana. Destacan entre sus obras: Capitalismo e linguaggio. Capitale & linguaggio. Dalla new economy all'economia di guerra (2002) y El sitio de los calcetines. El giro lingüístico de la economía y sus efectos sobre la política (2003).

Programa

  • 27 febrero, 2009 - 17:30 h / Edificio Sabatini, Auditorio

    Seminario: La crisis financiera y la precarización de la existencia. La dinámica del endeudamiento

  • 28 febrero, 2009 - 11:00 h / Traficantes de Sueños

    Crisis financiera, investigación de las cuencas del trabajo cognitivo y emergencia política del general intellect

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades