Mauricio Freyre

Crudo #1

Mauricio Freyre, Limpia con huevo / Mal de ojo, película, 2025

Mauricio Freyre, Limpia con huevo / Mal de ojo, película, 2025

Fecha y hora

Celebrada el 05 jun 2025

Crudo es una nueva serie dentro del Cine del Museo situada entre la proyección, la reflexión, los procesos de creación y el diálogo entre público y artistas participantes. En Crudo, el Museo invita a artistas o cineastas a presentar su trabajo en curso, en pleno proceso y sin apenas «cocina», y a compartir sus influencias, ideas e intenciones con el público. Iniciamos esta primera sesión con Mauricio Freyre (Perú, 1976), artista y cineasta cuya obra está situada entre el cine y el arte contemporáneo, la cual explora los puntos ciegos, zonas oscuras, accidentes y distorsiones en la escritura de la historia.

¿Se puede cuestionar la prevalencia cultural y social de Occidente desde la clasificación del conocimiento? ¿Qué nos dicen los silencios de los archivos sobre distintos periodos y sus lógicas de poder? ¿Cómo podemos interpretar siglos de historia desde las culturas orales y populares? Este ha sido uno de los grandes temas de Freyre, como atestigua el proyecto que le ha ocupado los últimos años, Estados generales. En el mismo, a partir de la botánica y los vacíos del archivo, —las plantas no clasificadas procedentes de América Latina en la colección del Real Jardín Botánico de Madrid—, interroga la construcción del nuevo mundo natural de América en la mente colonial. En esta presentación abierta, el artista muestra dos proyectos dentro de esta línea de investigación.

En primer lugar, Errores fundamentales en la historia temprana, una performance con lectura de las intérpretes Laura Pacas y Saló acompañada de una proyección. La pieza recrea una fábula que relaciona el árbol de la quina o cinchona —especie botánica originaria de los Andes— con la cura de la malaria, la consiguiente expansión europea en zonas tropicales y el título nobiliario del pueblo madrileño de Chinchón, que da nombre a la planta. Errores fundamentales es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria 2024-2025 de las estancias de investigación Producción Artística Sostenible del programa Museum of the Commons – Climate de L’Internationale.

En segundo lugar, la proyección del cortometraje Limpia con huevo / Mal de Ojo, el cual relaciona dos costumbres y creencias populares: el mal de ojo, de origen occidental y basado en la teoría humoral, según la cual se puede causar daño con la mirada, y que fue trasladado a América; y la limpia con huevo, una práctica heredada de los pueblos originarios amerindios, que actúa como cura del mal de ojo. A partir de ambas, Freyre estudia los procesos de dominación, hibridación y resistencia ocurridos en la América hispana.

Programa

Crudo

En el marco de 

Organiza

Museo Reina Sofía y L'Internationale

L'Internationale - Museum of the Commons

El proyecto Museum of the Commons está organizado por la confederación de museos L’Internationale y cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea. L’Internationale comprende catorce importantes instituciones de arte europeas: Museo Reina Sofía (Madrid, España), MACBA (Barcelona, España), M HKA (Amberes, Bélgica), MSN (Varsovia, Polonia), SALT (Estambul y Ankara, Turquía), Van Abbemuseum (Eindhoven, Países Bajos), MSU (Zagreb, Croacia), HDK-Valand (Gotemburgo, Suecia), NCAD (Dublín, Irlanda), ZRC SAZU (Liubiana, Eslovenia), IRI (Italia), Tranzit.ro (Bucarest, Cluj e Iasi, Rumanía) y VCRC (Kiev, Ucrania), y dos organizaciones asociadas: IMMA (Dublín, Irlanda) y WIELS (Bruselas, Bélgica).

Participantes

Mauricio Freyre

(Perú, 1976) es artista y cineasta. Es residente de investigación del Museo Reina Sofía en la convocatoria Producción Artística Sostenible del programa Museum of the Commons—Climate de L’Internationale. Ha expuesto en Haus der Kulturen der Welt (Berlín), TENT (Róterdam), CentroCentro (Madrid), Fundación Telefónica (Lima), Bisagra (Lima), W139 (Ámsterdam) y Pabellón de Taiwán en la Bienal de Arquitectura de Venecia (2021). Ha participado en festivales de cine como Collectif Jeune Cinéma (París), FIC Valdivia, Festival de Pésaro, Strangloscope (Florianópolis), Les Rencontres Internationales Paris/Berlin o L'Alternativa (Barcelona). Asimismo, ha formado parte del Centro de Residencias Artísticas de Matadero y del FIDLab, dentro del FID de Marsella.

Actividad accesible
Esta actividad cuenta con una plaza para personas con movilidad reducida

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades