Programa
-
21 marzo, 2013
Sesión 0. ¿Qué entendemos por comunes y comunes urbanos?
Introduce: Fundación de los Comunes
En esta primera sesión se entregan los materiales de lectura, explicando la metodología y las líneas que abren el curso. Se articulan los grupos que guían cada una de las sesiones.
-
4 abril, 2013
Sesión 1. Básicos. De la acumulación originaria a la tragedia de los comunes
Introduce: Fundación de los Comunes
Temas clave: acumulación originaria, desarrollo del capitalismo, cercamientos (viejos y nuevos), propuestas de comunitarismo, desarrollo y declive de los comunes en España (bienes comunes, dominio público, bosques en mano común).
Textos: Karl Marx, Garrett Hardin, Peter Linebaugh, Karl Polanyi e Ivan Illich. -
11 abril, 2013
Sesión 2. Comunes urbanos y comunidad. Crisis, territorio, ciudad
Introduce: Fundación de los Comunes
Temas clave: la ciudad como el espacio de producción del capitalismo. La desaparición de los comunes y las comunidades tradicionales y el surgimiento de nuevas formas de cooperación urbana. Morfología urbana y organización social. Los comunes urbanos como la síntesis de los comunes materiales tradicionales y los nuevos comunes digitales.
Textos: David Harvey, Raquel Gutiérrez y Raúl Zibechi./p> -
18 abril, 2013
Sesión 3. Infraestructuras de los comunes
Introduce: Observatorio Metropolitano
Temas clave: infraestructuras de los comunes. Aspecto físico de los comunes y medios necesarios para las interacciones sociales (el espacio público, las redes, las telecomunicaciones).
Textos: Antonio Lafuente, James Boyle, Silcia Federici, George Caffentzis. -
25 abril, 2013
Sesión 4. Producción-reproducción social y commonfare
Introduce: Fundación de los Comunes
Temas clave: Sesión en la que se debate la organización social y los comunes inmateriales. La producción de conocimiento y saberes y la producción de realizaciones.
Textos: Antonio Negri, Lawrence Lessig, Yochai Benkler y Richard Stallman. -
9 mayo, 2013
Sesión 5: Instituciones del común. Gobierno, comunidades y gestión colectiva
Introduce: Fundación de los Comunes
Temas clave: Instituciones de lo común. La articulación de estas dos instancias (la material y la social) necesita de instituciones que permitan el desarrollo y la protección de los comunes. Nuevas instituciones en el ámbito del commonfare.
Textos: Elinor Ostrom, Antonio Lafuente y Ugo Mattei. -
16 mayo, 2013
Sesión 6. La Carta de los Comunes reloaded
Introduce: Observatorio Metropolitano
Temas clave: Estado del Bienestar. El contexto de privatizaciones, recortes y destrucción de la democracia. Vías que, inspiradas en la cuestión de los bienes comunes, puedan articular mecanismos de fuga de las dicotomías Estado-Mercado y Público-Privado.
Texto: La Carta de los Comunes.