equipoM

Una piel que escucha y mira

Los Gestos, 2023. Fotografía: Laia Nogueras

Los Gestos, 2023

Fotografía: Laia Nogueras

¿Cómo se percibiría la realidad si el tacto hubiera tenido el lugar preeminente de la mirada en la formación? Con el nombre Una piel que escucha y mira, la presente edición de equipoM convoca a personas mayores de 60 años dispuestas a desplegar «una piel colectiva» para el Museo a través del movimiento, la danza y la creación artística colectiva. 

Este programa, diseñado e impartido conjuntamente por el bailarín y coreógrafo Lucas Condró y el actor y autor teatral Pablo Messiez, propone disolver la dicotomía entre el yo que observa y las obras de arte. Ahí donde la mirada —desde el centro del yo hacia todo lo otro— nombra, señala y determina, el tacto circula en direcciones múltiples; pues además, tocar es siempre ser tocado. Una vez puesto el foco en la piel, la apertura es infinita y aparecen el espacio, los otros cuerpos y toda la materia del Museo. 

En sesiones quincenales entre octubre y junio, se anima a las personas participantes a rehabitar el Museo desde el propio cuerpo —individual y colectivo— para tomar conciencia de su relación con la perspectiva de la mirada y ver qué obras nuevas se revelan cuando la posición corporal varía. Descentrarse, dejarse mover y mirar por la obra que mira hasta llegar al punto en el que, como escribieron Deleuze y Guattari, ya no tenga ninguna importancia decir «yo» o no decirlo. Es una invitación a despertar cada uno de los sentidos, trabajar con la escucha y entender que las obras de arte, cuando se rompe con los órdenes habituales de espacio, tiempo, forma y color, permiten imaginar otras lógicas espaciales, físicas y sensoriales.

Leer más

Programa

Organiza

Museo Reina Sofía

Sesiones y horario
Sesiones de grupo: 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre, 10 y 17 de diciembre, 2025; 14 y 28 de enero, 11 y 25 de febrero, 11 y 25 de marzo, 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo, 3 de junio, 2026; de 11:00 a 13:30 h 
Sesión de cierre: jueves 11 de junio, 2026; de 18:30 a 21:00 h

Más información
comunidades@museoreinasofia.es

Participantes

Lucas Condró

(Buenos Aires, 1977) es bailarín, coreógrafo y docente. Titulado en Dance Maker por la School For New Dance Development (SNDO) (Ámsterdam), realiza posteriormente un perfeccionamiento en el Centro Coreográfico de Montpellier. Desde 2012 lleva adelante su proyecto Asymmetrical-Motion, un trabajo de investigación que busca desarrollar y sistematizar su experiencia en la práctica pedagógica de la danza contemporánea. Ha publicado tres libros y participado en diversas piezas escénicas como coreógrafo e intérprete. Desde 2025 es profesor del Método Feldenkrais. Es codirector junto con Poliana Lima de EspacioTiempo, un centro de danza contemporánea y artes vivas en Madrid.

Pablo Messiez

(Buenos Aires, 1974) es autor, actor y director de escena argentino, radicado en Madrid desde hace 17 años. Entre sus obras destacan Los gestos, Las canciones, Todo el tiempo del mundo y La voluntad de creer. Ha estrenado en diversos teatros del Estado español, como el Centro Dramático Nacional o el Teatre Lliure; también en el Teatro San Martin de Buenos Aires y en el Piccolo Teatro de Milán. Ha recibido el premio Max por su labor como director y el Godot como dramaturgo. Ha publicado todos los textos de sus obras e impartido clases de actuación en diversas instituciones de España y Argentina.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Los Gestos, 2023. Fotografía: Laia Nogueras
Los Gestos, 2023. Fotografía: Laia Nogueras
Ver galería

Más actividades