
Cartel de la Exposición de Arquitectura y de Pintura Modernas, organizada por el Ateneo Guipuzcoano
- Técnica
- Litografía sobre papel
- Dimensiones
- Paspartú: 65,5 x 48,5 cm / Soporte: 70,4 x 50,1 cm
- Año de ingreso
- 2019
- Número de registro
- AD08637
- Fecha
1930
La Exposición de Arquitectura y de Pintura Modernas, celebrada en 1930 en el Gran Casino de San Sebastián y organizada por el Ateneo Guipuzcoano, fue un punto de inflexión para la arquitectura moderna española que permitió la recepción y discusión de ideas entre los arquitectos emergentes de la arquitectura racionalista, como Fernando García Mercadal, José Manuel Aizpurúa, Joaquín Labayen, Ricardo de Churruca, Pere Armengou, Ignasi Oms García, Josep Torres Clavé, Josep Lluís Sert o Sixto Illescas. La exposición también contó, en su sección de pintura, con obras de pintores vanguardistas como Pablo Picasso, Maruja Mallo, Pancho Cossío, Juan Gris, Joan Miró o el propio Juan Cabanas, autor del cartel de la exposición. Igualmente, se proyectó cine de vanguardia, de la mano de Luis Buñuel y su película Un chien andalou (Un perro andaluz) y de Ernesto Giménez Caballero y Esencia de verbena.
La muestra fue un éxito de público y provocó un gran impacto en el ambiente cultural del momento, tanto por la interdisciplinaridad de las obras expuestas, como por la transcendencia de los artistas y arquitectos que formaron parte de ella. Se confirmó la pujanza de la nueva arquitectura, basada en la racionalidad, la luminosidad, la higiene y la economía, frente a la arquitectura de corte ecléctico, de la cual se criticaba la discrepancia entre la obra y su finalidad.
Fruto de esta exposición se fundó en octubre de ese año en Zaragoza el GATEPAC, el Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea.
Juan Carlos Rodríguez Pérez