
Instruments de musique sur une table (Instrumentos de música sobre una mesa)
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Dimensiones
- 162 x 204,5 cm
- Año de ingreso
- 1988
- Número de registro
- AS10615
- Fecha
1924 (verano)
Desde el final de la Primera Guerra Mundial, Pablo Picasso alterna estilos y modos expresivos diversos en su obra. No abandona el cubismo, pero lo irá simplificando y esquematizando hasta llegar a lo esencial. Durante los veranos entre 1919 y 1925, Picasso aborda el tema del bodegón en una mesa frente a una ventana abierta; a lo largo de este periodo, irá sustituyendo los perfiles angulosos del cubismo por contornos curvilíneos y formas orgánicas, inspiradas en la pintura contemporánea de pintores surrealistas como Joan Miró y André Masson.
En Instruments de musique sur une table (Instrumentos de música sobre una mesa) la síntesis a la que llega Picasso es extrema. El espacio de la habitación se confunde con la superficie de la mesa, de la que solo se advierte la sombra negra que proyecta y el perfil de las patas. Al fondo, un recuadro blanco simula una ventana; a la derecha, otro parece indicar una puerta. Los tres elementos sobre la mesa, la guitarra, la mandolina y la fruta, parecen flotar sobre su superficie. El único trazo de realidad es el perfil de una mujer, pintado en blanco casi imperceptiblemente sobre la mandolina, como si la estuviera tocando.
Raúl Martínez Arranz