AD00899

La casa de la palmera

Miró, Joan

Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
65 x 73 cm
Año de ingreso
1998
Número de registro
AD00899
Fecha

1918

En 1911 los padres de Joan Miró adquirieron una masía en el pueblo tarraconense de Mont-roig. Fue allí, tras recuperarse de una enfermedad con 18 años, donde decidió dedicarse a la pintura contraviniendo la voluntad de su padre. A partir de entonces, este municipio será clave en sus orígenes artísticos y en el desarrollo de su obra posterior. En 1918, Miró abandona el estilo fauvista que había caracterizado su etapa previa y comienza a realizar obras en las que destaca el detallismo en su ejecución. Esta etapa culminará en 1922, ya instalado en París, con su obra maestra La masía (National Gallery of Art, Washington). El paisaje emocional de Mont-roig será el motivo de gran parte de las obras de este periodo, entre ellas La casa de la palmera, una masía cercana a la de su familia. El detallismo en algunos elementos de la composición, por ejemplo, en las plantas, convive con la simplificación de otros, como en la tierra labrada. Todo ello será la base de la que surgirán los signos esquemáticos que caracterizarán su obra surrealista a partir de 1923.
Miró expuso esta obra en 1921 en la Galerie La Licorne de París, en una iniciativa auspiciada por Josep Dalmau para internacionalizar a sus artistas, pero que se saldó con un fracaso de ventas.

Raúl Martínez Arranz

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras