AS11063

Oiseaux rouges (Pájaros rojos)

Ernst, Max

Técnica
Grattage sobre lienzo
Dimensiones
50 x 61 cm
Año de ingreso
1990
Número de registro
AS11063
Fecha

1926

Comentario

Frottage

El frottage, equivalente pictórico de la escritura automática propuesta por André Breton, fue inventado por Max Ernst en 1925. Esta técnica consiste en frotar con un lápiz un papel o un lienzo extendido sobre una superficie rugosa y rica en texturas, como una plancha de madera, hojas de árbol o conchas, lo que provoca la aparición de figuras imprevistas. La transposición de esta técnica a la pintura al óleo se denomina grattage, que Ernst utiliza en Oiseaux rouges (Pájaros rojos), donde retoca la imagen resultante para convertirla en un grupo compactado de aves que flota en un espacio indefinido.

A través de las teorías de Sigmund Freud y al analizar la simbología de sus sueños y los recuerdos de su infancia, Ernst descubrió que los pájaros tenían para él un significado íntimo. Las imágenes de aves se convertirán en un motivo recurrente en su obra a partir de su participación en el grupo Dadá de Colonia en 1918. A partir de 1928 desarrolló un álter ego, «Loplop, el pájaro superior», que aparecerá en obras como las novelas-collage La Femme 100 Têtes (La mujer 100 cabezas) y Une Semaine de Bonté (Una semana de bondad).



Raúl Martínez Arranz

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras