Vinieron del Este. Cosmonautas del otro lado

Proyector de luna #6

Sandor Reisenbüchler, Békéltető expedíció a Mars bolygóra [Expedición de paz a Marte], película, 1983

Sandor Reisenbüchler, Békéltető expedíció a Mars bolygóra [Expedición de paz a Marte], película, 1983

Fecha y hora

Celebrada el 08, 22 jun 2025

Proyector de luna es el programa regular de cine del Museo Reina Sofía para público infantil. Cada domingo, cuenta con sesiones matinales de iniciación al cine y a las artes audiovisuales para los más jóvenes. Un fascinante viaje, repleto de imaginación y conocimiento, desde los inicios del lenguaje cinematográfico hasta las obras más creativas y originales de la actualidad, pensado para las generaciones futuras. El nombre del programa se inspira en la obra del poeta Federico García Lorca, un Proyector de luna donde reverberan los sueños y la imaginación primera, y la fantasía de los niños emerge de la contemplación de la luz proyectada. 

Vinieron del Este. Cosmonautas del otro lado nace de la admiración por aquellos cineastas del Telón de acero y sus geniales visiones. Un conjunto de escuelas esenciales en la animación que sirvieron de inspiración para otros episodios radicales e innovadores, como los de René Laloux en La planète sauvage [El planeta salvaje, 1973], George Dunning en Yellow Submarine [El submarino amarillo, 1968] o Hayao Miyazaki en Sen to Chihiro no Kamikakushi [El viaje de Chihiro, 2001]. Las producciones que surgieron en esos años de Guerra Fría demostraron que la imaginación y la fantasía habitaban al otro lado del Muro de Berlín. Su particular forma de abordar la ciencia ficción y las historias del futuro supusieron el sueño para una infancia que miraba a las estrellas pensando en naves espaciales y en seres de otros planetas, con la gran diferencia de que no querían ser astronautas, sino cosmonautas.

Pannonia Film Studio (1951-2015) en Hungría y Zagreb Film (1953-hoy) en la antigua Yugoslavia son dos de los grandes artífices de esas películas y a quienes dedicamos esta sesión. Autores de un imaginario personal e inventivo, ambas escuelas dotaron a sus creaciones de vanguardia y formas psicodélicas. También de grafías simples y fondos desnudos, sobre todo los exyugoslavos, que tuvieron gran impacto en las tiras cómicas. Romper el naturalismo e introducir un carácter artístico y libre hicieron de estos filmes un ejemplo de una variedad creativa sin igual. De esa Europa gris surgieron geniales artistas como los cineastas húngaros Gyula Macskássy, considerado el padre de la animación húngara, la lírica directora y guionista Katalin Macskássy, el genio de las imágenes provocadores y psicodélicas Sándor Reisenbüchler, o Tibor Hernádi, de líneas simples y escenarios minimalistas, presente en Proyector de luna #4. También los croatas Zlatko Grgić, con su dibujo desnudo y comicidad irreverente, o Dušan Vukotić, con su humor sarcástico y situaciones absurdas. Un conjunto de cineastas que creó una animación diferente, demostrando que la fuerza de la imaginación no tenía fronteras ni en este mundo ni en el espacio exterior.

Programa

Proyector de luna

Organiza

Museo Reina Sofía

Actividad accesible
Esta actividad cuenta con una plaza para personas con movilidad reducida

Programa

Zlatko Grgić. Posjet iz svemira [Una visita desde el espacio]
Croacia, 1964, DCP, color, sonido, 10’

Una niña recibe inesperadamente la visita de unos extraterrestres.

Dušan Vukotić. Krava na mjesecu [Una vaca en la Luna]
Croacia, 1959, archivo digital, color, sonido, 10’

Un travieso muchacho es embarcado en un viaje a la Luna con una vaca.

Gyula Macskássy. Peti és a gépember [Peter y el robot]
Hungría, 1961, DCP, color, sonido, 10’

La tecnología puede producir cataclismos domésticos si no se controla. Los robots dominarán el mundo, tarde o temprano, nos advierten en 1961.

Sándor Reisenbüchler. Békéltető expedíció a Mars bolygóra [Expedición de paz a Marte]
Hungría, 1983, DCP, color, sonido, 18’

Un estrambótico y psicodélico viaje a Marte acaba en una delirante fiesta interplanetaria.

Katalin Macskássy. Gombnyomásra [Aprieta el botón]
Hungría, 1973, DCP, VO en húngaro con subtítulos en español, color, 11’

La historia del futuro contada por la infancia del presente.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Zlatko Grgić, Posjet iz svemira [Una visita desde el espacio], película, 1964
Katalin Macskássy, Gombnyomásra [Aprieta el botón], película, 1973
Dušan Vukotić, Krava na mjesecu [Una vaca en la Luna], película, 1959
Ver galería

Vinieron del Este. Cosmonautas del otro lado

Proyector de luna #6

Más actividades