Bárbara Bayarri Viñas es investigadora, docente y curadora, así como integrante del Departamento de Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona y responsable de estrategia en el proyecto Open Up - UAB (Creative Europe). Su tesis doctoral, en proceso, lleva por título La generación de conocimiento en los museos de arte. Las Meninas de Picasso como dispositivo para la emergencia de otras prácticas y discursos.
Daniela Callejas Aristizabal es diseñadora, artista e investigadora, así como integrante del Departamento de Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su tesis doctoral, De Picasso a las poéticas contemporáneas. Luz, oscuridad y cuerpo como dispositivos de memoria e imaginación, busca construir canales de lectura poética disruptiva e indisciplinada sobre las maneras convencionales del hacer, desarrollando una poesía visual contemporánea a través del arte lumínico y experimental.
Jèssica Jaques Pi es profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universitat Autònoma de Barcelona y codirectora del Doctorado Picasso. También es autora de Picasso en Gósol, 1906: un verano para la modernidad (Antonio Machado, 2007) e investigadora principal del proyecto Los escritos de Picasso: textos teatrales, 2016-2018 del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Beatriz Martínez López es contratada predoctoral del programa FPU en el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha realizado estancias de investigación en París y Barcelona y fue beneficiaria de una beca en la Residencia de Estudiantes de Madrid 2020-2022. Algunas de sus investigaciones han sido publicadas en revistas nacionales e internacionales y abordan cuestiones ligadas a su tesis doctoral, titulada Entre el franquismo y el exilio republicano español. Análisis de la instrumentalización política de la figura y producción de Pablo Picasso.
Androula Michael es profesora titular de Historia del Arte en la Université de Picardie Jules Verne en Amiens, donde también ejerce como directora del Centre de Recherche en Arts et en Esthétique y es responsable de relaciones internacionales de la Unités de Formations et de Recherche en Histoire de l’art et archéologie. Codirige el Doctorado Picasso. Ha sido parte del comisariado de exposiciones como La cocina de Picasso, Picasso poeta (ambas en el Museu Picasso en 2018 y 2019, respectivamente), Picasso en el museo de Chipre. Obras en cerámica (Museo Arqueológico de Chipre, 2019) y Regreso a África (Bandjoun Station, 2019).
Laura Vilar Dolç es bailarina, creadora, docente e investigadora, centrando sus estudios en la investigación artística a través de la danza. Es integrante del equipo docente del Máster Universitario en Investigación en Arte y Diseño del EINA Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona, codirige el centro de investigación artística NunArt y forma parte del Departamento de Pedagogia de la dansa del Institut del Teatre en Barcelona. Su última creación es Tentativas de (des)aparición (2021-2022), una performance que forma parte de su investigación doctoral.