Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?

Imagen para la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?

Imagen para la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?

Fecha y hora

Celebrada el 20 oct, 10, 24 nov, 22 dic 2019; 12, 26 ene, 09, 23 feb, 01, 22 mar, 19 abr, 10 may, 07 jun 2020

Savia es un fluido lúdico que alimenta el Museo con un lenguaje no adulto. Savia es un saber que se cultiva jugando. Savia es un espacio de reflexión sobre el cuidado en torno a la crianza y sobre cómo aproximarse al arte tanto desde la infancia como por parte de las personas adultas que crían. Savia fluye para favorecer una experiencia artística más allá de la contemplación. Savia es juego, que es, ante todo, una forma de aprendizaje colectivo.

Organiza

Museo Reina Sofía

Programa

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de

Fundación Banco Santander

Sesiones y duración
Domingos 20 de octubre, 10 y 24 de noviembre y 22 de diciembre, 2019; 12 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero, 1 y 22 de marzo, 19 de abril, 10 de mayo y 7 de junio, 2020 - 12:00 h; 2 horas

Programa

Siguiendo como estructura metodológica los 12 sentidos propuestos por el educador, filósofo y artista Rudolf Steiner, se conciben 12 sesiones que discurrirán sobre cada uno de estos sentidos, enlazándolos con espacios y obras de la Colección a través del juego libre.

  • Las primeras cuatro sesiones están dedicadas a los sentidos corporales; es decir, aquellos que nos informan sobre nosotros mismos:

    Domingo 20 de octubre, 2019
    Toc toc toca. Jugar con el tacto-sentido del otro, mi yo ajeno

    Domingo 10 de noviembre, 2019
    Apapachos. Jugar con mi ritmo y armonía. Sentido del bienestar

    Domingo 24 de noviembre, 2019
    Palpita. Jugar con el cuerpo-espacio. Sentido del movimiento propio

    Domingo 22 de diciembre, 2019
    Armonía. Jugar de arriba a abajo. Sentido del equilibrio

  • Las cuatro experiencias siguientes guían los sentidos que nos ayudan a percibir a otros seres humanos:

    Domingo 12 de enero, 2020
    Ulular. Jugar con el silencio, la voz propia, la vibración. Sentido del oído

    Domingo 26 de enero, 2020
    La palabra. Jugar con gestos, ritmos y movimiento. Sentido del lenguaje

    Domingo 9 de febrero, 2020
    Transmitir. Jugar con los procesos. Sentido del pensamiento

    Domingo 23 de febrero, 2020
    Reflejos. Jugar a mayores y pequeños. Sentido del yo ajeno-percepción del otro

  • Las últimas cuatro sesiones se centrarán en los sentidos emocionales, que nos ponen en contacto con el mundo exterior:

    Domingo 1 de marzo,
    Visualidades. Jugar con luz-sombra y por tanto color. Sentido de la vista

    Domingo 22 de marzo, 2020
    Inspira. Jugar en el ancestral reino de los olores. Sentido del olfato

    Domingo 19 de abril, 2020
    A qué sabe la savia. Juego íntimo. Sentido del gusto

    Domingo 10 de mayo, 2020
    Solar-es. Jugar con el calor y el frío. Sentido térmico

    Domingo 7 de junio, 2020
    Savia. Encuentro público festivo

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Imagen para la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?
Imagen para la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?
Imagen para la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?
Ver galería

Más actividades