Savia con 天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng

Edición especial Savia 3

天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng en el Centro de cultura contemporánea Condeduque, Madrid, 2022. Fotografía: Shishi Zhu

天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng en el Centro de cultura contemporánea Condeduque, Madrid, 2022. Fotografía: Shishi Zhu

Fecha y hora

Celebrada el 16, 23 feb, 23, 30 mar, 13, 27 abr, 11, 25 may, 15 jun 2025

En colaboración con 天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng, proyecto de mediación intercultural, artística y lúdica que trabaja para y con familias chinas en Madrid, Savia inicia su programa de ediciones especiales. Partiendo de Los mapas de Savia, la artista Xirou Xiao —en colaboración con artistas e hijas y madres de origen chino— genera un diálogo enfocado en las relaciones familiares y los vínculos emocionales a lo largo de cuatro sesiones.

天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng es un modismo chino que significa “un caballo celestial que vuela por el cielo”, una metáfora de imaginación abundante y creatividad espontánea que nos transmite la valentía de cruzar las reglas impuestas y de crear desde perspectivas alternativas. De la mano de Emily Sun, esta comunidad, —por la que han pasado más de noventa familias y que sigue creciendo y transitando distintas instituciones culturales— acude al Museo para participar de este ciclo basado en acciones sensoriales y de juego para las infancias en diálogo con la Colección.

Organiza

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Participantes

Emily Sun

es educadora china-norteamericana que vive actualmente en Madrid. Sus investigaciones exploran las memorias de la diáspora a través de lenguajes sonoros y procesos colaborativos. Es estudiante del máster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Reina Sofía. También ha desarrollado programación cultural con el colectivo La Parcería, Liwai Acción Intercultural y Leuda Colectivo.

Xirou Xiao

es una joven artista nacida en China que reside en Madrid desde 2013, doctoranda en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Es performer, investigadora, productora y mediadora artística e intercultural. También es creadora y directora de la Compañía de Performance Cangrejo Pro. 螃蟹计划 (CPCP.), cofundadora de Liwai Acción Intercultural y miembro coordinadora de la Red de Diáspora China en España y el grupo motor de jóvenes artistas de origen chino en Madrid.

SESIONES Y HORARIO
4ª convocatoria: domingos 16 y 23 de febrero, 23 y 30 de marzo, 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo y 15 de junio - de 11:30 a 14:00 h
3ª convocatoria (cerrada): sábados 20 de abril, 11 y 18 de mayo, 8 y 15 de junio, 2024 - de 11:30 a 14:00 h
2ª convocatoria (cerrada): sábados 14 y 28 de octubre, 11 y 25 de noviembre, y 16 de diciembre, 2023 - 11:30 h
1ª convocatoria (cerrada): sábados 15 y 29 de abril, 13 y 27 de mayo, 2023 - 12:00 h

Recursos

Savia con 天马行空 Tiān Mǎ Xíng Kōng

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Actividad dentro de la programación...

Savia

Savia es un proyecto para las infancias y las personas adultas que las acompañan, que busca incorporar el juego en el Museo. Es una manera de investigar el Museo y su Colección desde la experiencia lúdico-artística, una invitación a fluir por los pasillos y entre las obras. Savia es un espacio de reflexión sobre el cuidado en torno a la crianza y los modos de aproximación al arte.

Este programa recoge el trabajo y la investigación de las sesiones in situ que se han llevado a cabo hasta el momento, que incluyen actividades y diversos materiales compartibles, imprimibles y de libre distribución que se encuentran en el microsite Savia. Mapas para jugar el Museo. De este modo, la savia de los sentidos y del juego libre continúa fluyendo.

En 2021, Savia fue uno de los seis proyectos finalistas en Art Explora - Académie des Beaux-Arts European Award de la Fundación Art Explora. Esta convocatoria busca fomentar el compromiso que establecen los centros culturales con la participación de las audiencias, apoyando proyectos innovadores, en todas las formas de arte, que puedan ser compartidos, reproducidos y ampliados en toda Europa.

Ver programa

Más actividades