Visita en grupo

Información para la visita en grupos de 8 personas o más

Registro online necesario

Si vienes en grupo (entre 8 y 30 personas, incluyendo a guía, docente o responsable), la reserva debe realizarse online.

Hay tres tipologías de visita en grupo:

  1. Grupo con entrada gratuita: aquel formado por estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Grado o Posgrado, profesorado en activo, así como personas con discapacidad.
  2. Grupo con entrada reducida: aquel organizado por asociaciones, instituciones, fundaciones y escuelas vinculadas a los museos, el patrimonio cultural y las Bellas Artes.
  3. Grupo con entrada general: todos aquellos grupos no englobados en las dos categorías anteriores.

Para realizar una visita en grupo es esencial registrarse previamente online con un mínimo de 24 horas de antelación, ya que están sujetas a disponibilidad y a un número máximo de participantes por grupo.

Los precios se aplican de forma general a todo el grupo, con independencia de que alguno de sus integrantes cumpla las condiciones individuales para la entrada gratuita o reducida.

Recuerda que este tipo de visita no incluye guías del Museo y que hay un número máximo de dos acompañantes (docente o guía) por grupo.

Entrada gratuita

Estudiantes, personas con discapacidad y profesorado en activo. Precio por grupo en concepto de reserva

Carta acreditativa

5 €
Entrada reducida

Asociaciones, instituciones, fundaciones y escuelas vinculadas a museos, el patrimonio cultural y las Bellas Artes. Precio por persona

Carta acreditativa

7 €
Entrada general

Agencias de turismo, grupos profesionales y otros. Precio por persona

12 €

Horarios para la visita

Alumnos de primaria en la visita sobre el color. Museo Reina Sofía, 2007.
Alumnos de primaria en la visita sobre el color. Museo Reina Sofía, 2007.

El horario de visita en grupo es de lunes a sábado (excepto los martes) de 10:00 a 19:45 h, y los domingos de 10:00 a 10:45 h. En el momento de la reserva se debe seleccionar una franja horaria para el acceso del grupo. Sin embargo, no hay un tiempo establecido de duración de la visita, por lo que podréis permanecer en el Museo el tiempo que queráis. Por motivos de aforo, no está permitido salir y volver a entrar.

Las visitas en grupo están disponibles todos los días salvo los festivos en que el Museo está cerrado, y aquellos días en los que la entrada es gratuita para todos los públicos.

Consulta los días festivos y de cierre.

 

 

El día de la visita

Ya sea en transporte público o privado, existen distintas formas de llegar al Museo.

El día de la visita es importante acudir 15 minutos antes de la hora reservada, salvo si se ha reservado a las 10:00 h de la mañana, hora de apertura del Museo, por lo que no es necesario acudir con antelación.

Todos los grupos deben acceder al Museo por la entrada del Edificio Nouvel (Calle Ronda de Atocha, 2), salvo aquellos formados por estudiantes de hasta 12 años o por personas con discapacidad, que accederán por la entrada del Edificio Sabatini, ubicada entre los ascensores de cristal. 

Recuerda que en el caso de los grupos con entrada reducida o gratuita, el día de la visita es imprescindible presentar una carta acreditativa, firmada y sellada, en las taquillas del Museo. 

Descarga el modelo normalizado disponible según tipología de grupo: grupo con entrada reducida o grupo con entrada gratuita.

Si algún integrante del grupo no estaba incluido en la reserva pero quiere hacer la visita puede inscribirse con el resto pagando la tarifa de grupo que corresponda. Se pueden sumar así hasta un máximo de 5 visitantes adicionales.

Se recomienda acudir al Museo sin mochilas, maletas y otras pertenencias voluminosas que requieran almacenamiento dado que las consignas disponibles son limitadas y pueden estar ocupadas. No se permite el depósito en consignas de mochilas que superen los 50 cm en su lado mayor.

Empieza la visita

La entrada incluye el acceso a las Colecciones y a las exposiciones temporales (excepto aquellas que tengan asignado pase horario o una tarifa especial). 

En el acceso al Museo, cada integrante del grupo es identificado con una pegatina que debe llevarse siempre visible. También son identificados los grupos que desean recibir explicaciones en sala, para lo cual deben usar radioguías (sistema de guiado de grupos) cuando están constituidos por personas mayores de 12 años. Los grupos escolares deben permanecer unidos durante la visita.

Las agrupaciones de más de 8 visitantes que no estén identificadas como grupo, serán disueltas en las salas de exposiciones y, consecuentemente, no podrán recibir explicaciones en las mismas.  

Fachada del Edificio Sabatini, Museo Reina Sofía
Fachada del Edificio Sabatini, Museo Reina Sofía

Recursos para la visita

Radioguías

El sistema de guiado de grupos (radioguías), es obligatorio para grupos constituidos por visitantes mayores de 12 años que vayan a recibir explicaciones en salas. Estos dispositivos inalámbricos permiten escuchar las explicaciones del guía o del profesor sin interferencias y sin necesidad de subir el tono de voz. No incluyen contenido pregrabado.

Los equipos pueden ser propios o alquilados en el Museo. En caso de alquiler, estos estarán disponibles en el mostrador de audioguías, situado en el acceso del Edificio Nouvel.

Radioguías

Precio por persona. Transmisor gratuito para el guía

1 €

Educación

Repositorio de materiales, recursos digitales y publicaciones para consulta, descarga y activación online

Fotografía de la actividad Savia 1. ¿Cómo jugar el Museo?, 2019

Visita previa a Guernica

En horario de 9 a 10 h

Este tipo de visita en grupo permite vivir una experiencia única para conocer las Colecciones del Museo, antes de su apertura al público, los viernes, sábados y domingos entre las 9:00 h y las 10:00 h. 

La reserva puede ser individual o en grupo (hasta un máximo de 30 personas) y, en todo caso, debe estar acompañada por un responsable o guía durante toda la visita. El precio mínimo es de 400 euros y no incluye la contratación de guía oficial. La visita no es exclusiva y el grupo puede completarse.

La reserva debe realizarse online con un mínimo de 72 horas de antelación. Para ello, es esencial registrarse previamente.

Consulta más información sobre este tipo de visita.

Entrada grupo 9 a 10 h

Viernes, sábado y domingo

Precio por persona (no incluye contratación de guía oficial).
Reserva mínima: 400 €. Máximo 30 personas.

40 €

Visita privada

Una experiencia única para visitar el Museo sin público

Varias personas mirando el cuadro Guernica, de Pablo Picasso

Educación

Visitas comentadas del Museo 

La programación educativa destinada a la comunidad escolar incluye visitas, encuentros, actividades y proyectos específicos que proponen maneras variadas de relacionar la escuela con los contenidos del Museo.

Proyecto Pedagogías del mañana, CEIP Cuevas del Castillo, Vargas, Cantabria, 2023. Fotografía: Sheila Fernández

Espacios del Museo

Descripción o invitación a descubrir los espacios del Museo

Restaurante Cafetería NuBel

NuBeL

Cafetería Restaurante

Tienda
Algunos productos de la tienda del Museo
Biblioteca

Biblioteca

La Central

Librería

Colección de libros

Servicios y recomendaciones

  • Guardarropa y consignas

    Hay consignas y servicio de guardarropa en ambas entradas al Museo. Las consignas son limitadas y pueden estar ocupadas, por lo que se recomienda acudir sin pertenencias que requieran almacenamiento.
    No se permite el acceso al Museo con maletas, mochilas grandes u objetos voluminosos. Tampoco está permitido depositarlos en las consignas si superan los 50 cm en su lado mayor.

    Edificio Sabatini
    Tamaño de consignas: 43 x 42 x 31 cm
    Contenedores de uso colectivo para familias y amistades: 88 x 42 x 31 cm / 88 x 42 x 64 cm
    Edificio Nouvel
    Tamaño de consignas: 29 x 34,5 x 42 cm

    Las sedes del Parque del Retiro, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez, no disponen de consignas. 

  • Objetos permitidos

    Recuerda que únicamente se permite acceder con bolsos de mano cuyas dimensiones no excedan 40x30x10 cm, siempre que se les dé el uso para el cual están conferidos y permanezcan colocados estas en la parte delantera del cuerpo; paraguas plegables de pequeñas dimensiones (inferiores a 30 cm), que permanecerán cerrados durante toda la visita; y cualquier otro objeto cuyo uso o porte esté debidamente justificado y que siga la política de seguridad y públicos del Museo.

    No es posible acceder con patinetes, pelotas o artículos de entretenimiento, o cualquier otro objeto o sustancia que el personal de seguridad considere de riesgo para las obras de arte o las personas (objetos afilados, cuchillos, tijeras, herramientas, paraguas punzantes o de gran tamaño, etc.).

  • Menores de edad

    Los menores de 14 años deben ir acompañados por un adulto en todo momento. Explícales la importancia de no tocar los objetos y correr en las salas, evitando así posibles desperfectos en las obras de arte. Los visitantes menores entre 14 y 18 años que deseen visitar el Museo sin un adulto deben enseñar el documento de identidad.

  • Bebés

    Puedes acceder con carrito portabebés o, si lo necesitas, el Museo cuenta con dos carritos en préstamo. 

    Hay cambiadores de bebés en los aseos del Edificio Sabatini, Planta 2 y Planta 4 y en los aseos del Edificio Nouvel, entreplanta E0. También en la Cafetería Restaurante NuBel.

  • Patinetes

    Se permite el depósito de patines, monopatines y patinetes no eléctricos en las consignas cuando sus dimensiones sean compatibles con el espacio disponible en las consignas.

  • Aparcabicis y Bicimad

    Existen tres aparcamientos públicos para bicicletas en el exterior del Museo. Uno en el acceso del Edificio Nouvel y otros dos en el acceso del Edificio Sabatini.

    Las estaciones más cercanas de BiciMad son: nº 50 Museo Reina Sofía (en la Plaza del Emperador Carlos V) y nº 51 Ronda de Atocha (junto a la entrada del Edificio Nouvel).

  • Horarios

    Recuerda que las salas se desalojan 15 minutos antes de la hora de cierre del Museo.

  • Fotos y vídeos

    Está permitido realizar fotografías sin flash, sin trípode, sin palo selfie o cualquier otro elemento de estabilización de cámaras fotográficas en todas las sedes, salvo en los lugares en los que se indique lo contrario. 

  • Temperatura en salas

    Las salas de exposición se mantienen a una temperatura constante de 21ºC, necesaria para la conservación de las obras de arte. En días cálidos se recomienda hacer la visita con una prenda de abrigo.

  • Accesibilidad

    Consulta las recomendaciones y servicios específicos en la sección de accesibilidad.

  • Asistencia sanitaria

    El Museo dispone de un servicio de asistencia sanitaria al que puedes acudir ante una emergencia. Está situado en el claustro del Edificio Sabatini, junto al ascensor de la Torre 2.

  • Animales

    Por razones de seguridad no está admitido el acceso a animales de compañía. Solamente se permite el acceso a perros de asistencia, según la Ley 2/2015, de 10 de marzo, y perros de soporte emocional (debidamente justificado).

  • WiFi

    Conéctate a nuestra red WiFi, disponible en el Edificio Sabatini, Plantas 1, 2 y 3, en la cafetería del Edificio Nouvel y en la Biblioteca.

  • Descanso, comida y bebida

    El Museo dispone de zonas de descanso en el claustro del Edificio Sabatini y en las terrazas del Edificio Nouvel. También puedes tomar algo en la Cafetería Restaurante NuBel o en el Restaurante Arzábal

    No se permite acceder al Museo con comida o bebida. Los guías turísticos acreditados en el ejercicio de sus funciones, las mujeres embarazadas y las personas enfermas o con necesidades especiales debidamente justificadas pueden llevar botella de agua.

  • Ayuda a conservar el patrimonio

    Mantén una distancia de seguridad con las obras y no las toques, ya que pueden dañarse al mínimo roce. Cuando sea posible tocarlas o pisarlas, estará indicado.

    En todo momento es imprescindible que sigas atentamente las instrucciones del personal del Museo. En caso de incumplimiento, el Museo Reina Sofía se reserva el derecho a denegar la entrada o proceder a la expulsión del recinto, lo cual implica la no devolución de las entradas.

  • Espacio de convivencia

    Habla en voz baja, activa el modo silencio en tu teléfono móvil y atiende las llamadas fuera de las salas. Además, si encuentras algún objeto perdido, entrégalo al personal de vigilancia en sala, quien se encargará de su custodia y devolución. Recuerda que el Museo es un espacio libre de humos. No está permitido fumar en ninguna de las sedes (sede principal, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez), incluidos los espacios que están al aire libre.

  • Puntos de información

    Disponemos de un equipo profesional que proporciona atención e información personalizada a los visitantes acerca de los contenidos de la programación y de los servicios que ofrece el Museo, en al menos dos idiomas, español e inglés.

    Puedes encontrarlos en los accesos al Museo, en la Planta 2 del Edificio Sabatini y en la conexión entre Edificios, Planta 1 (punto de encuentro).

  • Quejas y sugerencias

    Se pueden realizar a través de la sede electrónica del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o por correo postal, por correo electrónico o de manera presencial. Consulta más información.

Contacto

Si necesitas más información sobre la visita en grupo, puedes escribir a museoreinasofia@clorian.com o llamar al (+34) 917 911 330.

Descubre cápsulas de radio, entrevistas a artistas, vídeos históricos de exposiciones y mucho más en el canal multimedia

Una persona empuja un peine con unos cuadros colgados