Visita individual
Toda la información esencial para organizar tu visita
Para mayor comodidad en la visita puedes adquirir la entrada online, eligiendo el tipo de entrada y el día de la visita. Se puede acceder directamente al Museo con el email de la reserva.
El Museo cuenta con dos accesos, la entrada principal del Edificio Sabatini (Plaza de Juan Goytisolo) y la entrada por el patio del Edificio Nouvel (Ronda de Atocha, 2), con menor afluencia que la anterior y recomendable si ya has has adquirido tu entrada online.
Algunos tipos de entrada (gratuita, reducida, pase anual...) solo se pueden adquirir en taquilla. El horario de la taquilla finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre del Museo.
La entrada es válida durante todo el día, lo que permite entrar y salir cuantas veces se desee.
El Museo abre todos los días de la semana, excepto los martes. Puedes consultar los horarios completos en esta página.
Acceso a las Colecciones y a las exposiciones temporales
Audioguía para móvil + acceso a las Colecciones y a las exposiciones temporales
Durante el horario gratuito también necesitas una entrada. Puedes reservarla online
Para menores de 18 años, mayores de 65, estudiantes... Solo disponible en taquillas. Consulta las condiciones
Visita el Museo hoy y vuelve antes de un año
Horas de mayor afluencia
Las horas de mayor afluencia de visitantes suelen ser por la mañana, entre las 10 y las 12 h, y cuando comienza el acceso gratuito a las 19 h.
Si prefieres una visita más tranquila, considera venir al Museo entre las 14 y las 18 h.

Ven al Museo y empieza tu visita

Ya sea a pie o en transporte público, aquí encontrarás todas las indicaciones necesarias para llegar al Museo. La entrada al Museo por el Edificio Nouvel es la opción más recomendable.
Para disfrutar plenamente de la experiencia se recomienda calzado cómodo y vestir ropa adecuada, ya que las salas mantienen una temperatura constante de 21 º C durante todo el año.
Tanto si se visita por primera vez como si se desea profundizar en las obras, las visitas comentadas gratuitas son una excelente opción. Si prefieres una visita libre, puedes consultar el plano información y la guía hay disponibles audioguías como complemento a la experiencia.
El tiempo recomendado para recorrer el Museo es de unas dos horas. Dedica el tiempo necesario y, si lo deseas, disfruta de una pausa en el jardín, la cafetería o el restaurante.
Puedes disfrutar del programa de visitas comentadas llevadas a cabo por el equipo de Mediación Cultural. Durante la visita se busca establecer un diálogo in situ entre las obras y los visitantes, con recorridos centrados en las Colecciones, las exposiciones temporales o los espacios del Museo.
Es una actividad gratuita con una duración que varía en función del recorrido de cada actividad. La inscripción se realiza en el punto de encuentro marcado para cada visita, por orden de llegada, desde media hora antes del inicio.
Visita libre
Organiza tu propio recorrido
Audioguías
Descubre cada obra desde una perspectiva única. Las audioguías te permiten explorar en detalle algunas obras de las Colecciones. Son de uso individual y se pueden adquirir en el mostrador de Audioguías, ubicado en el Claustro del Edificio Sabatini (Planta 1), en vestíbulo del Edificio Nouvel o en taquillas. Además, existe una entrada individual general con audioguía para el móvil que puedes adquirir online.
Están disponibles en español, inglés e italiano.
Precio por persona y dispositivo.
Entre 18 y 25 años de cualquier titulación.
Audioguía para móvil + acceso a la Colección y a las exposiciones temporales
Visita privada
Una experiencia única para visitar el Museo sin público

Otros espacios del Museo
Complementa tu visita descubriendo espacios que pueden sorprenderte

NuBel
Cafetería Restaurante


Biblioteca
Librería

Servicios y recomendaciones
Guardarropa y consignas
Hay consignas y servicio de guardarropa en ambas entradas al Museo. Las consignas son limitadas y pueden estar ocupadas, por lo que se recomienda acudir sin pertenencias que requieran almacenamiento.
No se permite el acceso al Museo con maletas, mochilas grandes u objetos voluminosos. Tampoco está permitido depositarlos en las consignas si superan los 50 cm en su lado mayor.Edificio Sabatini
Tamaño de consignas: 43 x 42 x 31 cm
Contenedores de uso colectivo para familias y amistades: 88 x 42 x 31 cm / 88 x 42 x 64 cm
Edificio Nouvel
Tamaño de consignas: 29 x 34,5 x 42 cm
Las sedes del Parque del Retiro, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez, no disponen de consignas.Objetos permitidos
Recuerda que únicamente se permite acceder con bolsos de mano cuyas dimensiones no excedan 40x30x10 cm, siempre que se les dé el uso para el cual están conferidos y permanezcan colocados estas en la parte delantera del cuerpo; paraguas plegables de pequeñas dimensiones (inferiores a 30 cm), que permanecerán cerrados durante toda la visita; y cualquier otro objeto cuyo uso o porte esté debidamente justificado y que siga la política de seguridad y públicos del Museo.
No es posible acceder con patinetes, pelotas o artículos de entretenimiento, o cualquier otro objeto o sustancia que el personal de seguridad considere de riesgo para las obras de arte o las personas (objetos afilados, cuchillos, tijeras, herramientas, paraguas punzantes o de gran tamaño, etc.).
Menores de edad
Los menores de 14 años deben ir acompañados por un adulto en todo momento. Explícales la importancia de no tocar los objetos y correr en las salas, evitando así posibles desperfectos en las obras de arte. Los visitantes menores entre 14 y 18 años que deseen visitar el Museo sin un adulto deben enseñar el documento de identidad.
Bebés
Puedes acceder con carrito portabebés o, si lo necesitas, el Museo cuenta con dos carritos en préstamo.
Hay cambiadores de bebés en los aseos del Edificio Sabatini, Planta 2 y Planta 4 y en los aseos del Edificio Nouvel, entreplanta E0. También en la Cafetería Restaurante NuBel.
Patinetes
Se permite el depósito de patines, monopatines y patinetes no eléctricos en las consignas cuando sus dimensiones sean compatibles con el espacio disponible en las consignas.
Aparcabicis y Bicimad
Existen tres aparcamientos públicos para bicicletas en el exterior del Museo. Uno en el acceso del Edificio Nouvel y otros dos en el acceso del Edificio Sabatini.
Las estaciones más cercanas de BiciMad son: nº 50 Museo Reina Sofía (en la Plaza del Emperador Carlos V) y nº 51 Ronda de Atocha (junto a la entrada del Edificio Nouvel).
Horarios
Recuerda que las salas se desalojan 15 minutos antes de la hora de cierre del Museo.
Fotos y vídeos
Está permitido realizar fotografías sin flash, sin trípode, sin palo selfie o cualquier otro elemento de estabilización de cámaras fotográficas en todas las sedes, salvo en los lugares en los que se indique lo contrario.
Temperatura en salas
Las salas de exposición se mantienen a una temperatura constante de 21ºC, necesaria para la conservación de las obras de arte. En días cálidos se recomienda hacer la visita con una prenda de abrigo.
Accesiblidad
Consulta las recomendaciones y servicios específicos en la sección de accesibilidad.
Asistencia sanitaria
El Museo dispone de un servicio de asistencia sanitaria al que puedes acudir ante una emergencia. Está situado en el claustro del Edificio Sabatini, junto al ascensor de la Torre 2.
Animales
Por razones de seguridad no está admitido el acceso a animales de compañía. Solamente se permite el acceso a perros de asistencia, según la Ley 2/2015, de 10 de marzo, y perros de soporte emocional (debidamente justificado).
WiFi
Conéctate a nuestra red WiFi, disponible en el Edificio Sabatini, Plantas 1, 2 y 3, en la cafetería del Edificio Nouvel y en la Biblioteca.
Descanso, comida y bebida
El Museo dispone de zonas de descanso en el claustro del Edificio Sabatini y en las terrazas del Edificio Nouvel. También puedes tomar algo en la Cafetería Restaurante NuBel o en el Restaurante Arzábal.
No se permite acceder al Museo con comida o bebida. Los guías turísticos acreditados en el ejercicio de sus funciones, las mujeres embarazadas y las personas enfermas o con necesidades especiales debidamente justificadas pueden llevar botella de agua.
Ayuda a conservar el patrimonio
Mantén una distancia de seguridad con las obras y no las toques, ya que pueden dañarse al mínimo roce. Cuando sea posible tocarlas o pisarlas, estará indicado.
En todo momento es imprescindible que sigas atentamente las instrucciones del personal del Museo. En caso de incumplimiento, el Museo Reina Sofía se reserva el derecho a denegar la entrada o proceder a la expulsión del recinto, lo cual implica la no devolución de las entradas.
Espacio de convivencia
Habla en voz baja, activa el modo silencio en tu teléfono móvil y atiende las llamadas fuera de las salas. Además, si encuentras algún objeto perdido, entrégalo al personal de vigilancia en sala, quien se encargará de su custodia y devolución. Recuerda que el Museo es un espacio libre de humos. No está permitido fumar en ninguna de las sedes (sede principal, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez), incluidos los espacios que están al aire libre.
Puntos de información
Disponemos de un equipo profesional que proporciona atenci ón e información personalizada a los visitantes acerca de los contenidos de la programación y de los servicios que ofrece el Museo, en al menos dos idiomas, español e inglés.
Puedes encontrarlos en los accesos al Museo, en la Planta 2 del Edificio Sabatini y en la conexión entre Edificios, Planta 1 (punto de encuentro).
Quejas y sugerencias
Se pueden realizar a través de la sede electrónica del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o por correo postal, por correo electrónico o de manera presencial. Consulta más información.
Descubre cápsulas de radio, entrevistas a artistas, vídeos históricos de exposiciones y mucho más en el canal multimedia

También puedes consultar información relevante para otro tipo de visita: