Programa
-
Jueves 16 de noviembre, 2023 / Universidad Carlos III de Madrid - Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación (Campus Getafe UC3M), Sala 17.2.75 (Sala Pilar Azcárate), y Plataforma online
Sesión 1. Estudios medioambientales ibéricos y modernidad energética
09:00 - 11:30 h Nuevas narrativas y fuentes para una historia de la modernidad energética en España
Mesa redonda
—Con Ana Naseiro, Daniel Pérez-Zapico y Jaime Vindel. Modera: Pablo Martínez11:30 - 12:00 h Pausa
12:00 - 14:00 h Geografías de la modernidad fósil durante el franquismo
Mesa redonda
—Con Adrián Almazán, Gemma Barricarte y Emilio Santiago. Modera: Julia Ramírez Blanco16:00 - 18:00 h ¿Alternativas a los combustibles fósiles? Imaginarios, utopías y transiciones en torno a las nucleares y las renovables
Mesa redonda
—Con Alberto Berzosa; Vanessa Badagliacca e Isabel Carvalho (Leonorana); y Julia Ramírez-Blanco. Modera: Alberto García Aznar18:00 - 18:40 h Pensamiento ecológico en Wikipedia
Conferencia
—A cargo de Carolina Espinoza (vía videoconferencia) -
Viernes 17 de noviembre, 2023 / Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio, y Plataforma online
Sesión 2. Políticas extractivas y poéticas energéticas
09:30 - 09:45 h Presentación
09:45 - 11:45 h Políticas e imaginarios del agua
Mesa redonda
—Con Susana Batel, Francesco D’Amaro, Pedro Tomé y Paolo Villa. Modera: Germán Labrador
Idioma: español e inglés con traducción simultánea11:45 - 12:00 h Pausa
12:00 - 14:00 h Imaginarios coloniales y modernidad energética
Mesa redonda
—Con Giovanbattista Tusa, Maria do Carmo Piçarra, Miguel Fernández Labayen, Loreto García Saiz y Germán Labrador. Modera: Alberto Berzosa
Idioma: español e inglés con traducción simultánea -
Viernes 17 de noviembre, 2023 / Museo Reina Sofía, Edificio Nouvel, Auditorio 200, y Plataforma online
Sesión 3. Imágenes y narraciones de la modernidad energética
16:00 - 18:00 h La crítica del progreso: ficciones, documentos y relatos
Mesa redonda
—Con Brais Lamela, Eduardo Romero y Diego Zorita. Modera: Adrián Almazán18:00 - 19:00 h Malestar nuclear: cuerpos de uranio y memoria mutante
ProyeccionesAna Vaz. Atomic Garden [Jardín atómico]
Brasil, Portugal, 2018, color, sonido, VO en inglés, 16 mm transferido a AD, 8’
Sandra Lahire. Plutonium Blonde [Plutonio rubio]
Reino Unido, 1987, color, sonido óptico, VO en inglés, 16 mm transferido a AD, 15’
Sandra Lahire. Uranium Hex [Uranio hex]
Reino Unido, 1987, color, sonido magnético, VO en inglés, ratio 4:3, 16 mm transferido a AD, 11’
Sandra Lahire. Serpent River [Río serpiente]
Reino Unido, 1989, color, sonido estéreo, VO en inglés, 16 mm transferido a AD, 30’19:00 - 19:30 h Pausa
19:30 - 21:00 h Delibes y el fin del neolítico: una reflexión sobre nostalgia y progreso
Clausura
—A cargo de Santiago Alba Rico en conversación con Eduardo Romero