La Laboratoria

Espacios de Investigación Feminista

Visita de la Brigada de Observación Feminista al asentamiento de temporeros de Palos de la Frontera, 2021
Visita de la Brigada de Observación Feminista al asentamiento de temporeros de Palos de la Frontera, 2021. Fotografía: Cristina Pérez Ruiz

La Laboratoria es un dispositivo transnacional de apoyo a la investigación activista feminista. Entiende por investigación activista feminista aquella que desarrollan quienes están implicades en territorios diversos, involucrades en conflictos y luchas concretas, con lenguajes y preguntas diferentes y a la vez comunes. Una investigación que aplica la lente y el desacato feminista a procesos diversos, desbordando cualquier cajón o encasillamiento de los considerados temas “de mujeres”.

Con presencia en cinco ciudades —Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Nueva York (Estados Unidos), Ciudad de México (México) y Madrid—, La Laboratoria promueve la investigación activista dentro de la marea feminista como práctica teórica situada que permite construir colectivamente mapas de posición y análisis. Sus integrantes nutren redes de colaboración e intercambio entre quienes buscan elaborar y conceptualizar sus trayectorias políticas, al tiempo que favorecen la difusión de ideas y debates a escala global.

El Museo Reina Sofía trabaja junto a La Laboratoria desde su fundación en 2019 con el objetivo de apoyar y participar en el desarrollo de una producción teórica feminista situada y de circulación transnacional.

Actividades de La Laboratoria